|
|
|
|
 |
|
De sandías y papayas: la trascendencia como
axioma
Agua y metal abre una nueva página dentro
de la trayectoria creadora de Arturo Montoto. Esta vez se presenta el
Montoto escultor, con un conjunto de ocho piezas que ha venido realizando
en los últimos cuatro años, bajo la técnica del bronce patinado. |
|

 |
|
 |
|
Raúl Cordero en Live Session, Salle Zéro de la Alianza Francesa
de Cuba
El pasado 16 de enero se inauguró
en la Salle Zéro
de la Alianza Francesa
de Cuba la video-instalación Live
Session del artista cubano Raúl Cordero.
|
|

 |
|
|
|
Figueroa en la Casa
Al hacer proyectos entre amigos el diálogo se vuelve afable. Y como resultado
de una feliz colaboración surge un “producto” sincero, convincente. El
documental Figueroa (Oak Productions, 2007), dirigido por el cineasta Rigoberto López. |
|
|
|
 |
|
Fotografías de José Manuel Acosta en la Fototeca de Cuba, hasta
el 13 de enero de 2008
A través de una minuciosa y pequeña selección
de su vastísima obra, se intenta un acercamiento mayor, una aproximación
a su mirada, forma de hacer y sui géneris estilo de captar la realidad...
|
|
|
|
 |
|
Francisco Zúñiga: La mujer como icono en
Jack Rutberg Fine Arts de Los Ángeles
durante todo el mes de enero de 2008
Una formidable exposición de obras del importante artista
y escultor del siglo XX, Francisco Zúñiga (n. Costa Rica, 1912 - f. México,
1998) durante todo enero de 2008. |
|
|
|
 |
|
WNo-Arte-Si. Itinerarios de la vanguardia platense
La Plata
- Buenos Aires (1960 – 1970)
en el MACLA de Buenos Aires hasta diciembre de 2007
La exposición se proponía rastrear los itinerarios
entre La Plata y Buenos Aires que mantuvieron
algunos artistas platenses durante la década del 60. |
|
|
|
 |
|
Obra
reciente de Manuel Mendive por celebración del
466 aniversario de la fundación de Mérida
hasta marzo de 2008
El color blanco, el azul, el verde y el color
de mi piel es el título de la exposición de Mendive, que se exhibe en el Museo de Antropología e Historia
de Yucatán desde el 10 de enero y hasta el 30 de marzo. |
|
|
|
 |
|
Se presentó el Catálogo razonado de Mariano en el
MNBA de Cuba
En este volumen, el primero
de tres, encontramos un estudio minucioso de todas las obras realizadas
por el artista –alrededor de 650– entre los años 1936 y 1949. |
|
|
|
 |
|
Los tres reyes de Martín
& Sicilia en el Can Marqués de Palmas
de Mallorca
Cada año, Can Marqués, una majestuosa
casa ubicada en el centro histórico de Palmas de Mallorca, convoca a artistas
prominentes dentro del circuito artístico internacional para realizar
una interpretación contemporánea de la tradicional escena de la Natividad. |
|
|
|
 |
|
Las Monalisas
y The Power of People
en el Museo de las Américas hasta febrero de 2008
Hasta el 2 de febrero se presenta
en el Museo de las Américas (Doral, Florida) la muestra colectiva de artistas
puertorriqueños en su mayoría Las Monalisas y la exposición personal del artista colombiano
Fabio Mesa, bajo el título The Power of People. |
|
|
|
 |
|
DPalm Beach3 del 10 al 14 de
enero de 2008
La feria de arte contemporáneo abrió su décimo primera edición el pasado 10 de enero y contó
con la presencia de 95 prestigiosas galerías de 15 países. |
|
|
|
 |
|
Las horas negras de Patricia Aridjis se
presentó en la fotogalería Gran Angular de la Ciudad de México
El pasado día 6 de diciembre se presentó
el libro fotográfico Las horas negras
de Patricia Aridjis en los espacios de la fotogalería (también bar-restaurante)
Gran Angular de la Colonia Centro
de la Ciudad
de México. |
|
|
|
 |
|
Photo l.a. 2008
La 17a edición
de la Exposición Anual
Internacional de Arte Fotográfico de Los Ángeles, que se efectuó
del 10 al 13 de enero pasados, cuenta con galerías de todo el mundo especializadas
en fotografía, emergiendo como una plaza fuerte para la circulación de
este arte en EEUU. |
|
|
|
 |
|
Pequeñas cosas de Santiago Rodríguez
Olazábal
Galería La Casona,
noviembre-diciembre de 2007 El destacado artista cubano,
Santiago Rodríguez Olazábal, presentó Pequeñas
cosas, conjunto de sus trabajos más recientes, en la Galería La Casona durante noviembre
y todo diciembre del pasado año. |
|
|
|
 |
|
Nosotros,
los más infieles en Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía La compilación de textos críticos sobre arte cubano de los
90: Nosotros, los más infieles
(narraciones críticas sobre el arte cubano 1993-2005) y
su edición estuvieron a cargo de Andrés Isaac Santana, crítico e investigador
de arte cubano residente en España. |
|
|
|
 |
|
¡CUBA! Arte e Historia de 1868 hasta
hoy Una Importante Retrospectiva en el Montreal Museum of Fine
Arts del 31 de enero al 8
de Junio de 2008 La primera exposición
en mostrar la producción cubana, gracias al Museo Nacional de Bellas Artes,
la Fototeca de Cuba y a muchos
coleccionistas y museos de Estados Unidos, incluyendo al MOMA. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|