Beca de Investigación Fotográfica. Fototeca de Cuba
La Fototeca de Cuba y el CNAP convocan a optar por el estímulo a la investigación fotográfica “María Eugenia Haya (Marucha)” que consistirá en un presupuesto por un monto total de 3600 CUP y 500 CUC, destinados a la producción de una investigación sobre el arte fotográfico, además de un conjunto de acciones institucionales dirigidas a facilitar la investigación en dependencia de sus características, y las coordinaciones necesarias para publicar dicha investigación una vez terminada en alguno de los soportes disponibles.
El tema de investigación queda a libre elección del autor. Podrán participar todos los investigadores y fotógrafos cubanos residentes en el territorio nacional, aunque el objetivo principal es privilegiar la participación de los investigadores más jóvenes con el fin de incentivar el futuro desarrollo del arte fotográfico.
Los interesados deberán presentar un texto explicativo de su proyecto, entre 1 y 5 cuartillas, donde se especifiquen los objetivos y presupuestos del proyecto.
Los proyectos de investigación se ejecutarán durante el transcurso de un año a partir de la fecha de otorgamiento. La investigación realizada será expuesta en el Coloquio Fototeca de Cuba 2014, y será valorada para su posible publicación acorde a los requisitos en los medios disponibles para dicha publicación.
Envío de los proyectos
Deben ser enviados o entregados personalmente antes del 1de diciembre de 2013, en la sede de la Fototeca de Cuba: Calle Mercaderes No 307 e/ Tte. Rey y Muralla, Plaza Vieja, Habana Vieja, teléfono: 862 2530.
Mayor información: fototeca@cubarte.cult.cu
_________________________
Convocatoria “Otra Alternativa” (España-República Dominicana)
XTRart y la Fundación Fondo Internacional de las Artes (FIArt), en colaboración con la Fundación Ureña Rib de la República Dominicana, abren la convocatoria “Otra Alternativa”. Esta convocatoria permitirá que los artistas, curadores, gestores culturales, escritores, investigadores y periodistas culturales más emergentes de España y el resto del mundo hispanohablante difundan su trabajo a través de la plataforma de difusión que constituye XTRart.
Después del éxito de “Alternativa”, llega “Otra Alternativa”, una nueva sección en la que XTRart dará la oportunidad a jóvenes agentes y periodistas culturales de hacerse oír a través de la publicación de sus textos sobre los fenómenos artísticos y culturales más relevantes de la actualidad (reflexiones sobre trabajos artísticos propios o ajenos, críticas y textos curatoriales, artículos de opinión e investigación sobre cuestiones artísticas o de gestión cultural, reportajes, entrevistas, etc.).
La convocatoria va dirigida especialmente a jóvenes artistas, curadores, gestores culturales, escritores, investigadores y periodistas culturales. No obstante, no hay restricciones de edad. Tampoco hay restricciones de nacionalidad.
Se aceptarán para su publicación textos dedicados a cualquier disciplina artística o área cultural sin excepciones, y cuya publicación sea factible a través de los medios tecnológicos disponibles por parte de XTRart.
Todos los textos deberán ser en español y originales. Así mismo, es preferible que los textos sean inéditos, actualizados y especializados, si bien no son requisitos imprescindibles.
Mayor información: a.fiartcomunicacion@gmail.com
www.xtrart.es
___________________________
Miniprint 2014 (Argentina-Austria)
El concuso, y luego muestra gráfica internacional, Miniprint 2014, ha abierto su convocatoria y prevé la itinerancia de dicha muestra en diversos centros culturales y ciudades de Argentina y Austria, de marzo a junio de 2014.
El concurso es abierto a todos los artistas plásticos sin distinción de nacionalidad, edad y lugar de residencia. Se admiten todas las técnicas gráficas de grabado y arte impreso, incluida la gráfica digital.
La inscripción oficial a Miniprint 2014 será por correo electrónico hasta el 5 de enero de 2014.
Los trabajos deberán ser entregados personalmente hasta el 10 de Enero de 2014 - como fecha máxima- en el Centro de Edición o por envío a nombre de Natalia Giacchetta en Indalecio Gómez 4297. San Martín. B1672AOI Buenos Aires Argentina.
El concurso admite hasta 150 (ciento cincuenta) artistas y todos los inscriptos que cumplan en fecha de entrega y condiciones de obra de participarán de las cuatro exposiciones –sin excepción.
El jurado estará conformado por 3 prestigiosos artistas plásticos y teóricos: Matilde Marin, Carlos Scannapieco y Silvia Dolinko, los cuales seleccionarán un primer premio adquisición, un segundo premio no adquisición, un tercer premio no adquisición y 4 (cuatro) menciones.
Los ganadores serán anunciados vía correo electrónico en la semana del 3 al 7 febrero de 2014.
Mayor información: galería@centrodeedicion.com.ar
______________________
La Fundación Bogliasco ofrece 50 becas de residencia artística en Liguria, Italia.
Estas están dirigidas a artistas y profesionales de cualquier nacionalidad cualificados que desarrollen sus carreras en ámbitos creativos o académicos especializados en las artes y humanidades.
Fecha límite: 15 de enero de 2014 (semestre otoño-invierno) / 15 de abril de 2014 (semestre primavera-verano)
Las especialidades son: Arqueología, Arquitectura, danza, cine/video, Historia, Literatura, Música, Filosofía, Teatro, Artes Visuales.
Las residencias tendrán alrededor de un mes de duración, dependiendo del cronograma de trabajo de la fundación.
Más información: http://www.bfny.org/english/fellowships.cfm
__________________________
Convocatoria a Premios Nacionales 2010-2013 (Argentina)
La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación lanzó la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical.
En esta oportunidad, se convoca a autores de Libro de cuento y/o relato, Guión para TV y radio, Ensayo artístico, Ensayo antropológico y compositores de Música sinfónica y de cámara.
Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas, representadas, editadas o exhibidas, entre el 2010 y el 2013. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014.
En cada una de las disciplinas, los jurados podrán elegir tres premios y tres menciones:
Primer premio: 50.000 pesos en efectivo y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas
Segundo premio: 30.000 pesos
Tercer premio: 17.000 pesos
Mayor información: www.premiosnacionales.gob.ar/bases-e-inscripcion
premios.nacionales@cultura.gob.ar.