América Latina 1960-2013 en Paris hasta abril de 2013


Desde el 19 de noviembre pasado y hasta el próximo 6 de abril, la Fondation Cartier pour l’art contemporain, de París presenta la exposición fotográfica América Latina 1960-2013, en coproducción con el Museo Amparo de Puebla de México.
 
 
Reconciliaciones. Costa Rica en Cuba

Del 19 al 29 de noviembre pasado, la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana llevó a cabo un conjunto de acciones artísticas como parte del Proyecto Reconciliaciones, encaminado al fomento de la investigación sobre prácticas artísticas contemporáneas centroamericanas.
 

 
Recibe Mario Coyula Premio Nacional de Patrimonio Cultural

La Habana (AIN).- El arquitecto Mario Coyula recibió el pasado 22 de noviembre de 2013 el Premio Nacional de Patrimonio Cultural por la Obra de toda la Vida, en acto realizado en el Museo Nacional de Artes Decorativas, de esta capital.
 

 
Jesús Hernández-Güero creó una iconografía de la violencia

Como si estuviera en una línea de fuego, el espectador podría sentirse vulnerable –mucho más si ha vivido una experiencia similar– al caminar en la sala de El Anexo/Arte Contemporáneo.
 

 
Vivir entre arte

Coincidiendo en el tiempo, en una misma semana, hemos asistido como espectadores a dos situaciones muy diferentes de lo que se podría definir como “vivir entre arte”, algo que sólo pueden hacer los coleccionistas (grandes o pequeños), aquellos que trabajan en museos y, por supuesto los artistas.
 
 
Libro sobre arte argentino actual

El pasado 14 de noviembre se presentó La Actualidad del Arte Argentino, libro que presenta las obras de un conjunto nutrido de artistas contemporáneos, representantes de la escena artística argentina.
 
 
Dos publicaciones de/sobre el Centro Wifredo Lam de La Habana

Recientemente, el 26 de noviembre, fue presentado en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam y como parte de la semana de la cultura italiana en Cuba, el catálogo oficial del pabellón cubano en la última edición de la Bienal de Venecia, acaecida en el mes de junio pasado.
 
 
El MoMa presenta la primera gran retrospectiva de Lygia Clark en los Estados Unidos hasta el 24 de agosto de 2014


Bajo el título Lygia Clark el MoMA presenta la primera gran retrospectiva dedicada a la reconocida artista brasileña en los Estados Unidos.
 
 
La fuente de la vida. Óleos eróticos de Cabrera Moreno
en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí hasta diciembre de 2013


Desde el 22 de noviembre quedó inaugurada la exposición La fuente de la vida. Óleos eróticos de Cabrera Moreno, en la Galería El Reino de este Mundo de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí.
 
   
SONORAMA. Arte y Tecnología del Hi-Fi al MP3, en el Museo Universitario del Chopo


Desde el advenimiento de la norma de alta fidelidad (Hi-Fi) en los años cincuenta del siglo pasado, han sucedido una serie de cambios en el desarrollo y aparición de nuevas tecnologías para la reproducción y el consumo de música.
 
 
Construyendo Tamayo, 1922-1937

Construyendo Tamayo, 1922-1937, muestra curada por Karen Cordero que se encuentra en el Museo Tamayo. Arte contemporáneo desde el pasado 29 agosto y que se exhibirá hasta el 23 de febrero de 2014; explora algunos aspectos de la producción artística de Rufino Tamayo en las décadas de 1920 y 1930.