Sartre visto por Korda [*]





Sartre y Simone con el Che Guevara (fragmento)

 

Korda vuelve a la Casa de las Américas después de una antológica muestra curada por la pintora Lesbia Vent Dumois y el fotógrafo Mario Díaz hace dos años en homenaje al aniversario 75 del natalicio del gran artista cubano.

Sin embargo, esta vez es el lente de Korda dejando instantáneas de la memorable visita del filósofo y escritor francés Jean Paul Sartre a Cuba en 1960, después del triunfo de la Revolución Cubana (antes lo había hecho en 1949), el que se instalará en la Casa por estos días.

La exposición Sartre visto por Korda forma parte del evento internacional Sartre en Cuba, huracán, surco, semillas, organizado por la Casa de Altos Estudios Don Fernando Ortiz, con la colaboración del Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en Cuba y la Alianza Francesa en La Habana.

El evento internacional, a 45 años de aquella visita de Sartre a Cuba incluyó, además, proyecciones de cine de ficción y documental en el cine Chaplin y la Alianza Francesa, una muestra bibliográfica en esta última institución, puestas de teatro a cargo del grupo El Público y las presentaciones de los libros Sartre-Cuba, Cuba-Sartre: huracán, surco, semillas (con el texto íntegro de Huracán sobre el azúcar) y Qué es la literatura.

En el 2003, la exposición Gracias a la vida incluyó numerosas imágenes originales de Korda (1928-2000), algunas de ellas con una antigüedad de 30 años. En aquella ocasión, el autor de cientos de relevantes instantáneas que dejaron un singular registro de la historia cubana, incluida la célebre imagen del Che que devino una de las más reproducidas y conocidas en la historia de la fotografía, fue visto en una doble dimensión: Korda desde sus fotos inigualables y desde el lente de otros artistas.


[*] La muestra se inauguró el 21 de noviembre y se mantendrá durante todo diciembre.